31 de diciembre de 2024
1948 – Partición y desposesión
A 7 kilómetros al norte de la ciudad de Gaza, limita al norte con el pueblo ocupado de Herbia, al sur con Jabalia y Nazleh, al este con Beit Hanoun y al oeste con el mar Mediterráneo. Tiene una superficie de 24.500 dunums (2.450 hectáreas), frente a los 38.376 dunams estimados antes de la Nakba de 1948. En 2021 vivían en ella unos 100.000 habitantes. La ciudad es famosa por ser la mayor productora de rosas y fresas de Palestina, una producción destinada a la exportación.
1967 – Ocupación militar
Las fuerzas israelíes ocuparon Beit Lahia tras la derrota de los ejércitos árabes en la guerra de 1967, haciéndose con el control total de la Franja de Gaza. Además del gran número de refugiados que vivían en Beit Lahia desde 1948, la ciudad acogió a un gran número de palestinos expulsados de sus tierras en 1967.
1993 – Oslo y la autonomía
La recién creada Autoridad Nacional Palestina, tras los Acuerdos de Oslo, tuvo acceso a administrar Gaza desde dentro, aunque siguiera ocupada militarmente por el régimen israelí. Beit Lahia pasó a formar parte de la Gobernación del Norte, tras la adopción de una nueva división administrativa para la Franja de Gaza en 1994. El difunto presidente Yasser Arafat la transformó en ciudad y su consejo en consejo municipal.
2000-2022 – Bajo incesantes bombardeos
La ciudad siempre ha sido objeto de bombardeos, sabotajes y arrasamientos por parte del ejército de ocupación debido a su ubicación cerca de los puntos de contacto directo con los campamentos del ejército de ocupación israelí, especialmente el barrio de Al-Atatra, que fue destruido en más del 90% en 2008.
La masacre de la playa de 2006:
El 9 de junio de 2026, buques de guerra israelíes dispararon contra la playa, matando a ocho palestinos e hiriendo a 200. Las imágenes de Huda Ghalia, de 11 años, llorando sobre los cadáveres de sus familiares, dieron la vuelta al mundo.
Este crimen forma parte de una serie de agresiones en las que Israel, según su costumbre, empezó a romper un acuerdo de alto el fuego en 2005 matando a palestinos.
Desde octubre de 2023
El régimen colonial israelí ha estado llevando a cabo un genocidio contra los palestinos de Gaza, destruyendo y borrando personas, infraestructuras y tierras. El norte de Gaza ha sido objeto de una limpieza étnica y Beit Lahia
Como parte de su genocidio en curso de Gaza y la limpieza étnica completa del norte de Gaza, el régimen colonial israelí ha intensificado sus ataques contra la ciudad densamente poblada mediante el bombardeo y la voladura de varias calles en Beit Lahia, y la colocación de bombas de barril entre las casas y los hospitales, que siguen siendo objeto de ataques generalizados y violaciones, la más importante de las cuales es el bombardeo directo del Hospital Kamal Adwan y el objetivo de su personal asesinándolos durante su trabajo utilizando aviones no tripulados y otras armas letales.