febrero 18, 2025

Campo de refugiados de Jabalia: Una historia de resistencia histórica frente a la colonización israelí

24 de octubre de 2024

Nakba de 1948

Jabaliya es el mayor campo de refugiados de Palestina, donde viven 119.000 palestinos hacinados en apenas 1,4 km², lo que lo convierte en uno de los lugares más densamente poblados del mundo.

Los refugiados de Yabalia son descendientes de los 38.000 palestinos que fueron objeto de limpieza étnica en Ashdod, Yaffa, Ramleh, Lydd y Beer Sabe durante la Nakba de 1948.

 

 

Jabalia bajo la ocupación israelí – 1967- 1987

Tras la ocupación de 1967, Israel atacó los campos de refugiados de Gaza para aplastar la creciente resistencia.

Jabalia, conocido históricamente como «el Campo de la Revolución», fue especialmente atacado.

A principios de la década de 1970, bajo el mandato de Ariel Sharon, Israel volvió a desplazar por la fuerza a 2.000 familias del campo y demolió más de 2.500 viviendas en los campos de Yabalia, Rafah y Shati’.

 

 

Jabalia – La chispa de la Primera Intifada – 1987-1993

La Intifada de 1987 estalló después de que un camión militar israelí matara a un grupo de trabajadores palestinos de Yabalia cuando se dirigían al trabajo.

El funeral de los mártires fue acompañado de grandes protestas que desencadenaron rápidamente una oleada de protestas masivas en toda Palestina, marcando el comienzo de la Primera Intifada, un levantamiento popular masivo que continuó hasta principios de la década de 1990. 

 

Jabalia durante la Segunda Intifada – 2000- 2005

En 2004, el norte de Gaza, incluida Yabalia, soportó un asedio militar de 17 días denominado por Israel «Operación Días de Penitencia», con el objetivo declarado de detener el lanzamiento de cohetes Qassam desde Gaza.

Los militares mataron a más de 155 palestinos, destruyeron viviendas, desplazaron a familias y arrasaron tierras agrícolas; la mayoría de las víctimas y los daños se produjeron en Yabalia.

 

Masacres de Jabalia durante ofensivas militares – 2007- 2023 

Durante los bombardeos militares israelíes de 2009 sobre Gaza, Israel bombardeó la escuela Fakhura de la UNRWA en Jabalia, matando a más de 40 palestinos que buscaban refugio.

En la ofensiva de 2014, Israel bombardeó la escuela femenina de Jabalia, matando a 17 palestinos.

«Los niños fueron asesinados mientras dormían junto a sus padres en el suelo del aula de un refugio designado por la ONU en Gaza… Se trata de personas a las que el ejército israelí ordenó abandonar sus hogares. La ubicación exacta de la [Escuela] y el hecho de que albergaba a miles de desplazados internos fue comunicada al ejército israelí diecisiete veces, para garantizar su protección.» – UNRWA

 

Jabalia Firme Bajo el Genocidio – 2023- 2024

Jabalia está sufriendo una de las masacres y actos genocidas más brutales. Desde el 6 de octubre de 2024, Jabalia está sometida a un asedio brutal para obligar a sus habitantes a huir.

«Todo el mundo sabe que si no fuera por la firmeza del campamento de Yabalia y la paciencia de su gente y de la gente de Gaza, los objetivos de Netanyahu de desplazarlos al Sinaí se habrían conseguido… Pero, al igual que reconstruyeron el campamento de Yabalia tras la primera masacre en 1967 y la Primera Intifada en 1987, la segunda masacre en 2003 y la tercera masacre en 2004, los palestinos reconstruirán el campamento una vez más tras las masacres actuales.» – Tamer Ajrami, estudiante palestino de Jabalia